Conocimiento sobre cáncer oral en estudiantes de una escuela de odontología de una universidad privada, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal, identificar el conocimiento sobre cáncer oral en alumnos de una escuela de estomatología de una universidad privada, se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño nos experimental – transversal y de nivel descriptivo, teniendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Robles, Juan Ruben, Gutierrez Juarez, Jorge Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer oral
Desarrollo sostenible
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal, identificar el conocimiento sobre cáncer oral en alumnos de una escuela de estomatología de una universidad privada, se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño nos experimental – transversal y de nivel descriptivo, teniendo como población a 181 estudiantes de los últimos ciclos de estomatología de una universidad privada de Chiclayo. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y con un cuestionario tipo test de preguntas cerradas, las cuales fueron analizadas en una escala dicotómica de Correcta e Incorrecta; dicho instrumento fue validado por juicio de expertos y con confiabilidad estadística, aceptable. Los datos fueron analizados por métodos de la estadística descriptiva. Finalmente, los resultados del estudio demostraron que el 59.1% de los alumnos participantes pudo reconocer cual fue el tipo de cáncer oral más frecuente; por otra parte, el 50.8% reconoció el factor de riesgo más importante para la aparición de dichas neoplasias; por otra parte, el 75.7% no conocía el rango de edad donde es más prevalente la aparición de la enfermedad. Concluyendo que existe una necesidad real de implementar medidas para mejorar las nociones sobre el cáncer oral, de esta manera buscar un diagnóstico oportuno y temprano para los pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).