Participación política de la mujer en el cantón Eloy Alfaro – Durán, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de corresponder a la participación política de la mujer en el cantón Eloy Alfaro – Durán, considerando que en el área de participación/intervención política de femeninas no fueron cambios fáciles; a diferencia fueron procedimientos extensos en dónde se vio implicada la confrontac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macías Alcívar, María José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política
Democracia participativa
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de corresponder a la participación política de la mujer en el cantón Eloy Alfaro – Durán, considerando que en el área de participación/intervención política de femeninas no fueron cambios fáciles; a diferencia fueron procedimientos extensos en dónde se vio implicada la confrontación y rígidos debates políticos como también públicos, por ende, el trabajo se sustentan en base a metodologías que facilitó la indagación, recolección de información a través del tipo de investigación descriptivo diseño no experimental, transversal; el análisis permitió analizar la cuota de género para las listas electorales, el incentivo financiero para promover la participación de las mujeres, la formación y capacitación política y electoral para la inclusión de mujeres, y el principio de equidad de género en los estatutos de los partidos y movimientos políticos, entre los resultados se determinó que en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Durán, las mujeres se han visto en constantes luchas para construir la participación de la mujer que permita la inclusión, desde la perspectiva para formar parte de las listas electorales donde se evidencia un empoderamiento que ha sido excluido de los procesos de desarrollo y del ejercicio del poder público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).