Incorporación de cal y caucho residual en la losa de concreto para pavimento rígido del C.P. Punto Unión Km 48+000 - Km 49+000, Huánuco, 2020

Descripción del Articulo

En este trabajo se realizaron los cálculos de un pavimento rígido, utilizando conceptualmente cal y caucho residual. La cantidad de cemento y agregado fino sustituido por de cal y caucho residual correspondiente fue del 5%, 10%,15%. La información recopilada fue tratada a través del programa mathcad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Flores, Rocio Margarita, Perez Mejia, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Incorporación de cal
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se realizaron los cálculos de un pavimento rígido, utilizando conceptualmente cal y caucho residual. La cantidad de cemento y agregado fino sustituido por de cal y caucho residual correspondiente fue del 5%, 10%,15%. La información recopilada fue tratada a través del programa mathcad para poder hallar si la resistencia del concreto varía según la sustitución de materiales. Para la cal el ANOVA indico que para el caso de la cal en los porcentajes para uso propuesto 5%,10% y 15% y los días de curado 7,14 y 28 días no afectan la resistencia del concreto. El resultado de la resistencia a la compresión se puede obtener del promedio de los valores encontrados. f’c 159.02 kg/cm3. Para el caucho el ANOVA indico que para el caso de la cal en los porcentajes para uso propuesto 5%,10% y 15% y los días de curado 7,14 y 28 días no afectan la resistencia del concreto. El resultado de la resistencia a la compresión se puede obtener del promedio de los valores encontrados. f’c 211.6 kg/cm3. Con estos datos y el estudio de suelos con CBR de 15% se realizaron los cálculos para un pavimento rígido obteniendo un espesor de losa de 19 cm y sub-base de 15cm. Estos resultados indican que el pavimento rígido incorporando cal y caucho residual puede utilizarse como nuevos pavimentos que puedan soportar cargas intermedias vehiculares. Nuevas alternativas de diseño pueden elaborarse utilizando los resultados de este trabajo, abriendo nuevas oportunidades de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).