Modelo de gestión de atención de consulta externa para mejorar la calidad del servicio, Hospital Básico El Empalme, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo formular un modelo de gestión de atención en consulta externa en ginecología que permita contribuir a mejorar la calidad del servicio, Hospital Básico El Empalme, 2022. Investigación básica-proyectiva, diseño no experimental, aplicada, cuantitativa y transversal con niv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Servicio de salud Salud pública Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo formular un modelo de gestión de atención en consulta externa en ginecología que permita contribuir a mejorar la calidad del servicio, Hospital Básico El Empalme, 2022. Investigación básica-proyectiva, diseño no experimental, aplicada, cuantitativa y transversal con niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análisis de regresión logística ordinal que valide el modelo funcional teórico de la propuesta. La muestra fueron 166 pacientes del servicio ginecológico. Los resultados reflejaron que la gestión de atención y la calidad del servicio fueron ubicadas en nivel media según el 99% y 90.9% de encuestados respectivamente. Existe evidencia que el modelo de regresión logístico ordinal se ajusta al conjunto de datos donde habilidades interpersonales con un valor Wald de 0.039 p<0,05 es significativo, por lo que habilidades interpersonales= 2: Media ingresó al modelo considerándolo determinante para la existente calidad media del servicio que brinda el hospital Básico El Empalme. Se pronosticó el Modelo: Calidad del servicio=2: Media = -0,218 + 0,446 Habilidades interpersonales=2: Media. La propuesta de mejora de la calidad del servicio incluye estrategias de gestión en atención y habilidades interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).