Resiliencia y estrategias de afrontamiento en padres de estudiantes con discapacidad en la provincia del Santa, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio es importante porque en la actualidad los padres desempeñan un papel fundamental en la educación de sus hijos, más aún si presentan alguna discapacidad. La investigación busca aportar a uno de los ODS que es la educación de calidad. Tiene como objetivo general, determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Tisnado, Yajaira Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Discapacidad intelectual
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio es importante porque en la actualidad los padres desempeñan un papel fundamental en la educación de sus hijos, más aún si presentan alguna discapacidad. La investigación busca aportar a uno de los ODS que es la educación de calidad. Tiene como objetivo general, determinar la relación entre Resiliencia y estrategias de afrontamiento en padres de estudiantes con discapacidad en la provincia del Santa, 2024. El tipo de estudio que se empleó fue básica, con un diseño no experimental y con un alcance correlacional. La población fueron padres de estudiantes con discapacidad de diferentes CEBE de Santa. La muestra fue 214 padres. Los instrumentos que se emplearon fueron: La escala de resiliencia de Wagnid y Young que cuenta con una validez del constructo según el criterio de Kaiser de 5 factores y confiabilidad de .89. y el inventario de estrategias de afrontamiento (CSI) que tuvo una explicación del 61% de la varianza y una confiabilidad de .89. Los resultados indicaron la existencia de correlación entre las variables, así como un nivel alto en resiliencia y estrategias de afrontamiento. Se llegó a la conclusión que a mayor resiliencia mayor serán las estrategias de afrontamiento utilizadas y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).