Actitudes frente a la violencia conyugal y parentalidad positiva en madres de familia de Lima Norte, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de Salud y bienestar. Se centró en establecer la relación entre las Actitudes frente a la violencia conyugal y Parentalidad positiva en madres de familia de la ciudad de Lima norte. Se realizó un estudio de tipo básico, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Violencia conyugal Padres Crianza del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de Salud y bienestar. Se centró en establecer la relación entre las Actitudes frente a la violencia conyugal y Parentalidad positiva en madres de familia de la ciudad de Lima norte. Se realizó un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, contándose con una muestra de 300 mujeres casadas, convivientes, de 20 a 45 años de edad, empleándose la E2P (Gómez y Muñoz, 2014) y La Escala de Actitudes Frente a la Violencia Conyugal (Egoávil y Santibáñez, 1997). Los hallazgos revelan un coeficiente de correlación de Spearman de -0.718, indicando correlación inversa entre las variables, aceptándose la hipótesis alterna, pues los resultados evidencian que las actitudes frente a la violencia conyugal y las competencias parentales formativas muestran una correlación inversa alta de -0.808. Concluyendo que, a medida que las madres rechazan más la violencia conyugal, sus competencias parentales formativas y protectoras tienden a ser más altas. Esto sugiere, que las madres cuya postura es más firme en contra de la violencia conyugal son más propensas a adoptar prácticas de crianza que priorizan la protección de sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).