Nivel de depresión en el adulto mayor de 75 años del Centro de Salud 3 de Febrero - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de depresión en el adulto mayor de 75 años en el Centro de salud 3 de febrero, 2019.Este estudio de tipo descriptivo y corte transversal con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 77 adultos mayores, la recolección de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión en adultos mayores Adultos mayores - Enfermedades Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de depresión en el adulto mayor de 75 años en el Centro de salud 3 de febrero, 2019.Este estudio de tipo descriptivo y corte transversal con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 77 adultos mayores, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta, el instrumento que se utilizó fue el “Test de Zung” los resultados revelan que el nivel de depresión del adulto mayor es leve 36%, severa 27%, moderada 26% moderada y sólo el 11% no tiene depresión. De acuerdo a las dimensiones un 49% presenta nivel leve en la dimensión psicológica. El mayor porcentaje de depresión severa se ubicó en la dimensión afectiva 41% y depresión moderada 31% en el aspecto fisiológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).