Plan de seguridad y salud ocupacional para reducir el índice de accidentes en una empresa pesquera, Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue implementar un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir el índice de accidentabilidad en una empresa pesquera Chimbote – 2023, el estudio es pre experimental de tipo aplicado, la población estuvo conformada por 75 accidentes ocurridos en la empresa pesquera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud Peligros Riesgos Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue implementar un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir el índice de accidentabilidad en una empresa pesquera Chimbote – 2023, el estudio es pre experimental de tipo aplicado, la población estuvo conformada por 75 accidentes ocurridos en la empresa pesquera en un periodo de 4 meses. Para conocer la situación actual de la empresa se elaboró una línea base con un checklist encontrando que la empresa contaba con un nivel de seguridad bajo con un 18.6%. Se implemento una política de seguridad, un comité de seguridad, una matriz IPERC, programas de capacitaciones y registros internos. Posteriormente se aplicó la el checklist teniendo como resultado final un 98.36% de nivel de seguridad, teniendo así la reducción del índice de frecuencia 52.29% en un y el índice de severidad en un 57% disminuyendo significativamente el índice de accidentabilidad en la empresa pesquera Chimbote – 2023, se concluyó que la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional reduce el índice de accidentes en una empresa pesquera, Chimbote – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).