Modificatoria de la metodología para las fichas técnicas en proyectos de creación y mejoramiento de los caminos vecinales a los centros de producción de la provincia de Chincheros 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto aborda el problema de la burocratización y las demoras en la implementación de proyectos de caminos vecinales en la provincia de Chincheros, que han dificultado el inicio de las obras y el mejoramiento de los proyectos infraestructura vial en zonas rurales. La investigación busca desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Caminos vecinales Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto aborda el problema de la burocratización y las demoras en la implementación de proyectos de caminos vecinales en la provincia de Chincheros, que han dificultado el inicio de las obras y el mejoramiento de los proyectos infraestructura vial en zonas rurales. La investigación busca desarrollar una modificatoria que mejore la metodología para las fichas técnicas en proyectos de creación y mejoramiento de caminos vecinales a los centros de producción, contribuyendo a la reducción de brechas de acceso y a la mejora de la conectividad. Se utilizaron herramientas y modelos como la revisión de normativa vigente, análisis estadístico de inversiones en infraestructura vial, y la aplicación de metodologías sectoriales de transporte y comunicación, basados en directivas del invierte nacional de planificación multianual y gestión de inversiones. Los resultados mostraron que la implementación de la metodología modificada permitió mejorar la planificación y ejecución de proyectos viales, con un incremento en la eficiencia y un mayor impacto en el desarrollo económico local. Se concluyó que la metodología propuesta contribuye significativamente a la ejecución efectiva de proyectos de caminos vecinales. Las competencias profesionales aplicadas incluyen el análisis crítico, en el sistema de gestión de proyectos de inversión pública, y la aplicación de metodologías para el desarrollo de infraestructura vial sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).