Descripción de un laboratorio de automatización y control industrial
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en un estudio veraz y claro para la descripción de un laboratorio de automatización y control industrial, para demostrar el tipo de personal, equipos y materiales y otros aspectos se deben considerar en un laboratorio de nivel académico superior, recopilando inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laboratorio de automatización Equipos y materiales de laboratorio Elementos neumáticos y electroneumáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación consiste en un estudio veraz y claro para la descripción de un laboratorio de automatización y control industrial, para demostrar el tipo de personal, equipos y materiales y otros aspectos se deben considerar en un laboratorio de nivel académico superior, recopilando información del cuestionario abierto que integra el Focus Group dirigido a los alumnos los cuales consideran reforzar su aprendizaje con todo lo propuesto, también se recolecto la información de una Entrevista a Profundidad dirigida al profesor a cargo, la cual sostiene la información brindada en esta investigación. Se presenta información teórica por institutos y distintos autores que recomiendan y argumentan las características en cuanto a las condiciones básicas que se debe cumplir en un laboratorio de nivel académico superior con respecto al personal, equipos y materiales para el objetivo de enseñanza. En el presente estudio se mostrará la información de los parámetros de seguridad y calidad, como la descripción de los equipos y sistema de aire comprimido, también se presenta un catálogo de elementos de automatización, neumática y electroneumática que se utilizan en las prácticas de guías de laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).