Ergonomía participativa y la prevención de lesiones musculoesqueléticas del personal del instituto de salud ocupacional – Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada: “Ergonomía participativa y la prevención de lesiones musculoesqueléticas del personal del instituto de salud ocupacional – Miraflores, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ergonomía participativa y la prevención de lesiones musculoe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Participativa Trastornos musculoesqueléticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la presente investigación titulada: “Ergonomía participativa y la prevención de lesiones musculoesqueléticas del personal del instituto de salud ocupacional – Miraflores, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ergonomía participativa y la prevención de lesiones musculoesqueléticas del personal del instituto de salud ocupacional – Miraflores, 2018. Esto en respuesta al problema ¿Qué relación existe entre la ergonomía participativa y la prevención de lesiones musculoesqueléticas en el instituto de salud ocupacional – Miraflores 2018? La investigación fue realizada según diseño no experimental, correlacional y de corte trasversal con enfoque cuantitativo. La población conformada por todo el personal del instituto de salud ocupacional 50 personas. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron confiables por un KR-20 de 0.86 para el cuestionario de ergonomía participativa, y 0.86 para el cuestionario de prevención de lesiones musculoesqueléticas, además tuvo una validación por tres expertos del área de salud ocupacional. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios con una escala dicotómica (0=incorrecto, 1=correcto) y con tres niveles para ambas variables. Se concluye que la ergonomía participativa se relaciona significativamente con la prevención de lesiones musculoesqueléticas, asimismo mostro una correlación baja positiva entre ambos variables. Resultados a través de Sperman se comprueba que la ergonomía participativa se relaciona con la prevención de lesiones musculoesqueléticas con un p-valor de 0.000. conclusión la ergonomía participativa está directamente relacionada con la prevención de lesiones musculoesqueléticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).