Dependencia a los videojuegos e impulsividad en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas estatales de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre Dependencia a los videojuegos e Impulsividad en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas estatales de Lima, 2022. Comprende a una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental y de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Laura, Fiorella Victoria, Davila Hurtado, Mercedes Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a los videojuegos
Impulsividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre Dependencia a los videojuegos e Impulsividad en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas estatales de Lima, 2022. Comprende a una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por350 estudiantes de segundo a quinto año entre varones y mujeres del nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fue el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) y la Escala de Impulsividad UPP-S. se aplicó el instrumento a la muestra donde se obtuvo los resultados obtenidos mostraron que se logra determinar que existe relación, positiva y con intensidad moderada, entre dependencia a los videojuegos e impulsividad en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas estatales de Lima (p = <,01 y Rho = ,458) Se concluye que en la mayoría de las dimensiones se obtuvieron una relación positiva y con intensidad moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).