Valoración de pacientes de emergencia: modelos de enfermería utilizados por el profesional
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los modelos que utiliza el profesional de enfermería para la valoración de los pacientes en emergencia. Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, cuya población fueron 32 enfermeras del servicio de emergencia de un hospital general estatal del cono Este de la ciudad de L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39851 https://doi.org/10.24314/rcae.2019.v4n1.10 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disciplina en enfermería Modelos de enfermería PAE - valoración Atención de emergencia |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los modelos que utiliza el profesional de enfermería para la valoración de los pacientes en emergencia. Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, cuya población fueron 32 enfermeras del servicio de emergencia de un hospital general estatal del cono Este de la ciudad de Lima-Perú. Se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario validado como instrumento. Resultados: El 60% de los enfermeros utiliza el modelo de respuestas humanas para la valoración; de ellos, 71.8% son enfermeros con especialidad y 46.9% tiene laborando entre 5 a 10 años. Conclusiones: El profesional enfermero utiliza de manera frecuente el modelo de respuestas humanas para la valoración del paciente de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).