Condición laboral de las personas con discapacidad visual en Lima Metropolitana-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal describir como se vienen dando la condición laboral de las personas con discapacidad visual en Lima metropolitana, 2018, para ellos se realizó un muestreo no probabilístico con una población que estuvo integrado por 36 asociados de la Unión Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Poma, Rosa Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición laboral
Cuota de empleo
Ajuste razonable
Discapacidad visual
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal describir como se vienen dando la condición laboral de las personas con discapacidad visual en Lima metropolitana, 2018, para ellos se realizó un muestreo no probabilístico con una población que estuvo integrado por 36 asociados de la Unión Nacional de Ciegos del Perú, los cuales fueron encuestados con un cuestionario que se había validado y aprobado por los respectivos expertos. Se procesaron los datos que al analizarlos con el Alfa de Crombash arrojó un 0,875% de confiabilidad, lo que sugeriría que el instrumento es válido y confiable; El diseño de la investigación fue: No experimental, transaccional, descriptiva. Luego del respectivo análisis en el programa con los resultados; permite visualizar que no se están brindando las adecuadas condiciones laborales para las personas con discapacidad visual, mostrando que no se garantiza el acceso al empleo a esta población. por factores como la educación, la idiosincrasia de los empleadores y de la sociedad que desconoce del tema, además que pese a la existencia y exigencia de la cuota laboral está aún no se cumple a cabalidad, Asimismo la falta de ajustes razonables y la creencia de los costos excesivo en su implementación por parte de los empleadores y que la mayoría de ajustes que existen, están en relación a las discapacidad física y no a la discapacidad visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).