Sistema ERP para la disminución de mermas de la empresa Annie & Naomi E.I.R.L Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Sistema ERP para la disminución de Mermas de la empresa Annie & Naomi E.I.R. L Chiclayo 2020”, tuvo como objetivo general Proponer un sistema ERP para la disminución de mermas en la empresa Annie & Naomi E.I.R. L Chiclayo 2020. La metodología fue de enfoque mixto y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Sistema mejorara Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “Sistema ERP para la disminución de Mermas de la empresa Annie & Naomi E.I.R. L Chiclayo 2020”, tuvo como objetivo general Proponer un sistema ERP para la disminución de mermas en la empresa Annie & Naomi E.I.R. L Chiclayo 2020. La metodología fue de enfoque mixto y diseño no experimental. Teniendo 2 muestras, la primera se conformó por 6 colaboradores del área administrativa, la cual se les aplico un cuestionario y la segunda fue al Ing. de sistemas realizándole una guía de entrevista. Además, se aplicó una guía de análisis documentario para lograr la identificación de la cantidad de las mermas. Los resultados indican de forma separada que hay 83% de nivel medio que se produce desperdicios, control de mercadería relacionada a la merma conocida y el otro tipo de merma desconocida hay 100 % de su totalidad ocasionados por errores humanos. Se concluye que la propuesta de proponer un sistema ERP para la disminución de mermas en la empresa Annie & Naomi, es viable. Ya que, este sistema mejorara el control de las mermas tanto conocida, desconocida; teniendo en cuenta las estrategias idóneas para ser aplicadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).