El juego libre en el desarrollo psicomotriz de los niños de 5 años de una IEI 0347 LUIS ENRIQUE XII, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego libre y el desarrollo psicomotriz de los niños de 5 años de una IEI 0347 LUIS ENRIQUE XII – 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo con un diseño no experimental. Presentó una población confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Cordova, Karen Priscila, Lunasco Pozo, Jemina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego libre
Desarrollo motor
Desarrollo psicomotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego libre y el desarrollo psicomotriz de los niños de 5 años de una IEI 0347 LUIS ENRIQUE XII – 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo con un diseño no experimental. Presentó una población conformada por 80 niños y niñas de 5 años, siendo la muestra censal. Para el estudio se utilizó la técnica de observación cuyo instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados arrojaron que la relación es positiva significativa entre el juego libre y el desarrollo psicomotriz (p-valor de 0,005) con una correlación moderada (0,309). Concluyendo la existencia de una conexión entre el juego libre y el desarrollo psicomotriz en los estudiantes de 5 años indicando que a medida que incrementa el nivel del juego libre, aumenta el nivel de desarrollo psicomotriz de los infantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).