Síndrome de la alienación parental como causal en la pérdida de la tenencia del menor en Piura ,2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el fenómeno del Síndrome de Alienación Parental (SAP) y su impacto en la pérdida de tenencia de los menores en la región de Piura. El SAP se define como un conjunto de síntomas que surgen cuando uno de los progenitores manipula a un hijo en contra del otro progenitor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El SAP Progenitor familia Violencia Custodia Relaciones sanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación aborda el fenómeno del Síndrome de Alienación Parental (SAP) y su impacto en la pérdida de tenencia de los menores en la región de Piura. El SAP se define como un conjunto de síntomas que surgen cuando uno de los progenitores manipula a un hijo en contra del otro progenitor, generando un daño psicológico que afecta el bienestar emocional y la relación del menor con ambos padres. A través de un enfoque cualitativo, se busca comprender cómo el SAP se manifiesta en casos de disputas de custodia y la manera en que influye en las decisiones judiciales sobre la tenencia. Se llevó a cabo una revisión de literatura exhaustiva sobre el SAP, junto con entrevistas a expertos en derecho familiar y psicología infantil, con el objetivo de analizar los efectos de esta condición en el desarrollo y la salud mental de los niños involucrados. Los resultados indican que el SAP no solo afecta la relación padre-hijo, sino que también tiene repercusiones significativas en la estabilidad emocional y el desarrollo social del menor. Se identificaron factores como la falta de comunicación y la manipulación emocional que contribuyen a la aparición del SAP, lo que a su vez puede influir en la pérdida de tenencia del menor. La investigación concluye que es esencial implementar medidas de prevención y protocolos de intervención para abordar el SAP en casos de custodia. Se sugiere que el sistema judicial debe considerar las implicaciones del SAP en sus decisiones y adoptar un enfoque más holístico que priorice el bienestar del menor. Este estudio tiene como finalidad aportar al entendimiento del SAP y su relevancia en el contexto jurídico, proponiendo lineamientos para mejorar las prácticas en la resolución de casos de tenencia en Piura y, potencialmente, en otras regiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).