Análisis de las condiciones físico espaciales de los institutos de músicapara promover las expresiones musicales en la ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Análisis de las condiciones físico espaciales de los Institutos de Música para promover las expresiones musicales en la ciudad de Tarapoto; siendo esta una investigación de tipo descriptiva explicativa, de diseño no experimental, para la cual se ha tomado una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Guerra, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte musical
Arquitectura
Arquitectura - Detalles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Análisis de las condiciones físico espaciales de los Institutos de Música para promover las expresiones musicales en la ciudad de Tarapoto; siendo esta una investigación de tipo descriptiva explicativa, de diseño no experimental, para la cual se ha tomado una muestra de 40 personas que fueron encuestadas a través de un cuestionario de preguntas, las que sustancialmente llevaron ha los siguientes resultados y conclusiones: Se concluyo que es necesario la implementación de un conservatorio de música en la ciudad de Tarapoto para promover las expresiones musicales, puesto que trae un impacto positivo en la educación, en lo económico, en lo social, en el turismo y entre otros, ya que beneficiara a los usuarios a mejorar sus capacidades y lo cual es muy importante para los mismos. Tras analizar la funcionalidad y espacialidad de los lugares de donde actualmente se difunde la cultura musical en la ciudad de Tarapoto, se concluyó que existen cinco academias que fomentan el aprendizaje de música como Escuela de Música IBP, el Rock Wasi, la Casa del Maestro, el Conservatorio de Música UPeU y la Academia Bellas Artes, puesto que se consideran que en cuanto sus ambientes, la infraestructura y el servicio que brinda no son la más adecuadas. Se concluyo que tras analizar la calidad de enseñanza de los centros de estudios que actualmente se difunde la cultura musical en la ciudad de Tarapoto, se determinaron que el nivel profesional de los docentes encargados de impartir enseñanza en los estudiantes es poco eficiente puesto que los docentes no hacen uso de las técnicas creativas e innovadoras a los estudiantes, asimismo no se fomenta la participación de los alumnos para demostrar sus expresiones musicales. Finalmente se concluye que, tras analizar en cuanto al apoyo de las autoridades estatales para promover las expresiones musicales en la ciudad de Tarapoto, se evidencio que a veces desarrollan programas, en la cual los artistas demuestren sus habilidades para la música, asimismo las autoridades nunca hacen reconocimientos del talento de los artistas y como también las instituciones públicas nunca destinan algún porcentaje de la inversión pública en el desarrollo de las expresiones musicales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).