Desarrollo y Análisis Psicométrico Preliminar de la Escala Tipológica de Celos en profesionales del distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Desarrollar y establecer el análisis psicométrico preliminar de la Escala Tipológica de Celos en profesionales del distrito de Trujillo. Posee un enfoque teórico integrativo. Es una investigación de tipo psicométrico instrumental que tuvo como población a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izaguirre Horna, Leticia Paulina, Sosa Nunura, Gloria Elisabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:celos
celos románticos
celos amicales
celos profesionales
envidia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Desarrollar y establecer el análisis psicométrico preliminar de la Escala Tipológica de Celos en profesionales del distrito de Trujillo. Posee un enfoque teórico integrativo. Es una investigación de tipo psicométrico instrumental que tuvo como población a profesionales y técnicos cuyas edades oscilan entre los 22 a 60 años, con una muestra de 519 evaluados. Se elaboró la escala mencionada y el Análisis Factorial Confirmatorio indicó la estructura final del instrumento, que consta de 39 ítems distribuidos en 3 dimensiones: celos románticos, celos amicales y celos profesionales; cada dimensión posee los mismos 4 indicadores: Inseguridad, Autoconcepto afectado, Competencia y Envidia; 13 ítems por dimensión. (CMIN/gl= .564; .150 y .282; RMR= .026; .014 y .019, AGFI= .981; 991 y .992; RFI= .942; .985 y .970) Respecto a los resultados, la dimensión de celos románticos obtuvo un índice de confiabilidad de .83, la dimensión de celos amicales .96 y la dimensión de celos laborales .87, indicando un buen ajuste. Además las tres dimensiones son estadísticamente asimétricas pero con un coeficiente de curtosis que difiere del elevamiento de la distribución normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).