El principio de conservación del acto administrativo y la nulidad de oficio de los contratos públicos celebrados del Gobierno Regional La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

Palabras clave: Acto Administrativo, veracidad, nulidad RESUMEN El propósito fue determinar, conocer, analizar e identificar conservación del acto administrativo y nulidad de contratos, en el marco de contrataciones con el Estado, a considerar que la Conservación del Acto Administrativo debe estar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Merino, Henry Saúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos - derecho y legislación
Contratos administrativos
Contratos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Palabras clave: Acto Administrativo, veracidad, nulidad RESUMEN El propósito fue determinar, conocer, analizar e identificar conservación del acto administrativo y nulidad de contratos, en el marco de contrataciones con el Estado, a considerar que la Conservación del Acto Administrativo debe estar debidamente fundamentada, en medida de no afectar la continuidad del procedimiento de selección y consecuente satisfacción de intereses de la entidad y la colectividad. Se aplicó enfoque mixto (cuantitativo: descriptivo, explicativo) y (cualitativo: fenomenológico). Las técnicas fueron entrevista, observación, análisis documental y test sometido a prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach (0.79) determinado a muestra de 60 trabajadores vinculados a funciones del proceso de contratación pública. Los resultados señalan que la aplicación de conservación del acto administrativo se da de manera irregular, con aceptación baja de trabajadores, lo que lleva a comprobar que los contratos celebrados del Gobierno Regional La Libertad se declararon nulos por no aplicar del Principio de Conservación del Acto Administrativo, afectando la eficiencia de ejecución; ya sea por desconocimiento o miedo de trabajadores debido a responsabilidad que acarrearía ser fiscalizado por el órgano de control interno o Contraloría General de La República, o no aplicar debidamente el Principio Fundamentales de Derecho como de presunción de veracidad y conservación del Acto Administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).