Diseño estructural de presa de tierra Yakuqocha, Distrito de Acocro, Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del acondicionamiento de la presa de tierra en el diseño estructural, la línea de investigación es obras hidráulicas y saneamiento, la metodología que se utilizó en la investigación es de tipo básica, el diseño es no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Albites, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Diseño hidrológico
Diseño hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del acondicionamiento de la presa de tierra en el diseño estructural, la línea de investigación es obras hidráulicas y saneamiento, la metodología que se utilizó en la investigación es de tipo básica, el diseño es no experimental, el nivel es explicativo, tiene el enfoque cuantitativo, la población está considerado por la microcuenca Yakuqocha y la muestra es la presa Yakuqocha, la presente investigación se obtuvo como resultado que el acondiconamiento de la presa de tierra influye significativamente en el diseño estructural en el predimensionamiento y el factor de seguridad. Se realizó el estudio topográfico fundamental para ubicar el eje del dique de la presa y el obtener la geomorfología de la microcuenca, se desarrolló el estudio hidrológico para obtener la oferta hídrica y caudal máximo proveniente de las precipitaciones pluviales y se efectuó el estudio de mecánica de suelos que determino en el laboratorio la capacidad portante del suelo, datos que son fundamentales para determinar el diseño del predimencionamiento de las obras hidráulicas y ponerlo en construcción y operación a fin de poder almacenar el agua en época de precipitación pluvial aprovechando todo el año principalmente en época de estiaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).