Educación virtual y aprendizaje significativo en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de una universidad de Tarapoto, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación de la educación virtual y el aprendizaje significativo en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de una Universidad de Tarapoto, 2022; el estudio se ejecutó teniendo en cuenta la metodología hipotético deductivo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Aprendizaje Herramientas virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación de la educación virtual y el aprendizaje significativo en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de una Universidad de Tarapoto, 2022; el estudio se ejecutó teniendo en cuenta la metodología hipotético deductivo con un tipo de investigación básica de nivel correlacional ya que busque establecer la relación entre las variables de estudio (educación virtual y aprendizaje significativo) utilizando el diseño no experimental, transversal. Trabajando con una muestra poblacional de 75 estudiantes elegidos de forma no probabilística intencional teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión a quienes se le aplicó dos instrumentos (cuestionarios) para medir el nivel de cada variable. Es así que, con la base de datos se pasó a realizar el procesamiento de análisis e interpretación de los resultados logrando identificar que las variables están relacionadas de manera directa, presentado un coeficiente de correlación positiva (r1=0.577) y cuya fuerza de asociación es moderada positiva y estadísticamente significativa (p=0.001<0.05) rechazando así la hipótesis nula (H0: p=0) y aceptando nuestra hipótesis alterna. Concluyendo que, si existe relación entre la educación virtual y el aprendizaje significativo en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).