Deficiencias normativas en la regulación del servicio de transporte público en vehículos menores en el distrito de Chorrillos, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio expone un tema de carácter común a nivel nacional, que radica en la problemática del servicio de transporte en vehículos menores, por ello, nuestro trabajo se enfoca en la identificación y análisis de una de las causas principales que las generan; para ello, tenemos como ámbito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obregón Retuerto, Luis Troadio, Quispe Reyes, Alfredo Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenanzas municipales
Seguridad vial
Vehículos - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio expone un tema de carácter común a nivel nacional, que radica en la problemática del servicio de transporte en vehículos menores, por ello, nuestro trabajo se enfoca en la identificación y análisis de una de las causas principales que las generan; para ello, tenemos como ámbito de estudio al distrito de Chorrillos; y en razón a ello, obedece el título de nuestro estudio: “Deficiencias normativas en la regulación del servicio de transporte público en vehículos menores en el Distrito de Chorrillos, 2022”; Con ello, además, se busca identificar el impacto negativo en la comunidad que pudiera resultar de estas deficiencias, y la importancia de que la comuna de Chorrillos cuente con instrumentos técnicos – normativos adecuados, bien elaborados, para así poder regular eficientemente este tipo de servicio en su jurisdicción. Se obtiene por objetivo principal analizar las deficiencias de las normas elaboradas por la Municipalidad de Chorrillos con las que regula este tipo de servicio, utilizando para ello una metodología de carácter cualitativo, descriptivo; con un diseño no experimental – transeccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).