Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Nuevo Chimbote. La muestra aplicada fue de 300 adolescentes de 1ro a 5to de secundaria de ambos sexos entre las edades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/231 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de socialización parental Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Nuevo Chimbote. La muestra aplicada fue de 300 adolescentes de 1ro a 5to de secundaria de ambos sexos entre las edades de 12 a 17 años que fueron elegidos de forma probabilística. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. La recolección de datos se hizo a través de los instrumentos: Cuestionario de Estilos de Socialización Parental en la adolescencia (ESPA29) de Gonzalo Musitu y Fernando García (2004), en su adaptación por kathia Jara (2013) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes (CAPI-A) de José Andreu (2010), adaptado por Yessenia Ybañez (2014). En los resultados se obtuvieron que los estilos de socialización parental del padre no existe asociación significativa con agresividad x2= 10,474a gl= 6 p= 0,106, por otro lado en los estilos de socialización de la madre existe una relación significativamente con agresividad x2= 17,801a gl= 6 p= ,007. Asimismo se halló que el estilo de crianza que predomina en el padre es el Indulgente con un 31,3% de igual forma en la madre el estilo indulgente con un porcentaje de 33,7%, Finalmente la agresividad impulsiva es la que mayor porcentaje ha tenido con un 54,3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).