Análisis del delito de deserción con el servicio militar voluntario Junín, 2022

Descripción del Articulo

La investigación que se efectuó se relacionó con el delito de deserción de los jóvenes que realizan el servicio militar de manera voluntaria, delimitándolo en el ámbito geográfico de la región Junín. Tuvo como objetivos primordiales el de analizar el sustento o necesidad de sancionar penalmente el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Bonifacio, Mitchel Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Disciplina
Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación que se efectuó se relacionó con el delito de deserción de los jóvenes que realizan el servicio militar de manera voluntaria, delimitándolo en el ámbito geográfico de la región Junín. Tuvo como objetivos primordiales el de analizar el sustento o necesidad de sancionar penalmente el delito de deserción en el servicio militar voluntario, Junín 2022; y, esbozó como objetivos específicos, identificar las principales causas que motivan el delito de deserción en el servicio militar voluntario Junín, 2022, y de igual forma, determinar el número de procesos penales por deserción instaurados por la justicia penal militar policial por el delito de deserción Junín, 2022. La tesis se ejecutó usando el enfoque cualitativo, desarrollándose como una investigación de tipo básica y con diseño fenomenológico. Entre los resultados determinados se estableció que en región bajo estudio se produjeron un total de 227 deserciones en el SMV durante el 2022, y que estas obedecen a diversos factores como el importe insuficiente de propinas que reciben los jóvenes, la falta de información adecuadas y problemas de índole personal o familiar que se les presentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).