Diseño de concreto f'c=175 kg/cm² utilizando el concreto reciclado y el caucho reciclado para su aplicación en elementos no estructurales, Lima 2019
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue saber que en Lima existe una gran cantidad de residuos de concreto que se arrojan como escombros, los mismos que se convierten en un impacto ambiental que necesita solución, estos residuos de concreto pueden ser utilizados para fabricar agregados reciclados, pudie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto reciclado Concreto Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El problema de la investigación fue saber que en Lima existe una gran cantidad de residuos de concreto que se arrojan como escombros, los mismos que se convierten en un impacto ambiental que necesita solución, estos residuos de concreto pueden ser utilizados para fabricar agregados reciclados, pudiendo estos sustituir a los agregados de origen natural, debido a que estos agregados de origen natural cada vez las están extrayendo de zonas más alejadas a nuestro hábitat por el incremento de la población y la misma necesidad inmobiliaria. El otro lado de la moneda también está dirigido al incremento del orden automotriz que cada día está generando más cantidad de neumáticos en desuso. El objetivo de la investigación fue el diseño de concreto con los efectos de los agregados natural, agregado de concreto reciclado y de caucho reciclado sometidos a la f´c= 175 kg/cm², obtenidos a partir de la elaboración de especímenes estándar según el método ACI. Los resultados experimentales mostraron que la resistencia a la compresión del concreto de f´c= 175 kg/cm² elaborados con agregados finos reciclado a un 35% y agregados gruesos reciclados al 100% pueden ser una opción de sostenibilidad para la reutilización y para disminuir el impacto ambiental que se generan en la ciudad. En tal sentido presentamos 2 diseños de concreto que puede ser usado en la construcción, tanto el diseño de concreto M1 con (100%AGR, 30% AFR y 5% Caucho reciclado) y el diseño M2 con (100%AGR, 25% AFR y 10% Caucho reciclado) que obtuvieron un f´c= 202 kg/cm², y f´c= 194 kg/cm² respectivamente, el cual son mayores del 100% de la resistencia de diseño que es f´c= 175 kg/cm², permitiendo cumplir con el objetivo de la investigación y recomendando el uso para elementos no estructurales como son las veredas, rampas, sardineles, tope llantas, falso pisos y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).