Gestión autónoma para la gobernanza en una Unidad de Gestión Educativa Local de la región Loreto, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se ha desarrollado para contribuir con Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que se refiere a lograr una educación de calidad, cuya meta a trabajar es la número 7 referida a adquirir conocimientos necesarios para promover el desarrollo sostenible, la igualdad y una cultura de paz. Tu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modernización Gestión Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se ha desarrollado para contribuir con Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que se refiere a lograr una educación de calidad, cuya meta a trabajar es la número 7 referida a adquirir conocimientos necesarios para promover el desarrollo sostenible, la igualdad y una cultura de paz. Tuvo con objetivo general analizar la influencia de la gestión autónoma para optimizar la gobernanza en una Unidad de Gestión Educativa Local en la región Loreto, para ello se realizó una investigación básica, con enfoque cualitativo, bajo el paradigma interpretativo. La muestra de estudio estuvo compuesta por 10 trabajadores de una Unidad de Gestión Educativa Local en la región Loreto. Los resultados muestran la importancia que tienen la toma de decisiones y la organización, así como la planificación en una gestión autónoma, elementos bastante débiles en la entidad puesto que no se articulan el trabajo con los objetivos a lograr. Asimismo, existen elementos que no están articulados para el cumplimiento de los objetivos institucionales, lo que conlleva a que la organización, y la toma de decisiones, sean los aspectos que se debe mejorar para lograr la optimización de la gobernanza en la entidad objeto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).