Relaciones interpersonales y cuidado humanizado en profesionales de enfermería en el servicio de neonatología de un hospital III-1, Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se encargó del estudio de las relaciones interpersonales en el cuidado humanizado, cuyo objetivo fue establecer la influencia de relaciones interpersonales en el cuidado humanizado en profesionales de enfermería en el servicio de Neonatología de un hospital III-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Cuidado humanizado Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se encargó del estudio de las relaciones interpersonales en el cuidado humanizado, cuyo objetivo fue establecer la influencia de relaciones interpersonales en el cuidado humanizado en profesionales de enfermería en el servicio de Neonatología de un hospital III-1 Cusco 2023. La metodología presenta un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel explicativo y método hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 58 profesionales de enfermería, entre licenciados(as) y personal técnico de enfermería, no hubo muestra, pues se trabajó con toda la población. La técnica utilizada para la obtención de datos, fue la encuesta, para ambas variables, haciéndose uso del cuestionario como instrumento. El instrumento de la variable relaciones interpersonales, fue validado por juicio de expertos; mientras que para la variable cuidado humanizado, se hizo uso de una encuesta ya validada. Para la confiabilidad de ambos instrumentos se hizo uso del Alfa de Crombach, cuyo resultado fue 0.991. Conforme a los resultados de la prueba de normalidad, se aplicó la regresión logística ordinal con un coeficiente de Nargelkerke de 0.469, lo que significó concluir que las relaciones interpersonales influyen positivamente en el cuidado humanizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).