Estrés y depresión en adolescentes de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de La Torre - Víctor Larco, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el nivel de estrés y depresión en adolescentes de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de La Torre - Víctor Larco, 2020. El estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Depresión Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el nivel de estrés y depresión en adolescentes de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de La Torre - Víctor Larco, 2020. El estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, cuya población fue de 174 adolescentes y la muestra estuvo conformada por 120 adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y los instrumentos estuvieron conformados por: la Escala de Magallanes y el Inventario de Depresión de Zung, aplicados previo asentimiento y consentimiento informado. Los resultados fueron que el 12% presentan nivel de estrés bajo, 69% presentan estrés moderado y 19% estrés alto. Respecto al nivel de depresión, se encontró que el 85%, presenta depresión normal, 11% depresión mínima a moderada, 4% depresión moderada a marcada y no se hallaron adolescentes con depresión severa a extrema. Se concluye que existe relación entre el nivel de estrés y el nivel de depresión, según la prueba estadística X comp= 31.187. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).