Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada se ha centrado en el objetivo de fortalecer la capacidad de toma de decisiones a través de un programa de intervención denominado consolidando decisiones, como estrategia en el afrontamiento de problemas psicosociales generados por la adversidad formativa en cadetes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruales Ruiz, Wilson Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Riesgos psicosociales
Jovenes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_313ad4bf8562689d164f19e6732574ea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98496
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Saavedra Olivos, Juan JoséRuales Ruiz, Wilson Oswaldo2022-10-14T17:15:34Z2022-10-14T17:15:34Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/98496La investigación realizada se ha centrado en el objetivo de fortalecer la capacidad de toma de decisiones a través de un programa de intervención denominado consolidando decisiones, como estrategia en el afrontamiento de problemas psicosociales generados por la adversidad formativa en cadetes de la escuela militar. La investigación realizada es de tipo aplicada, el diseño pre experimental, la población objeto de estudio estuvo conformada por 165 cadetes de primer curso militar, el instrumento utilizado para la evaluación del pre y pos test fue el Cuestionario Melbourne sobre Toma de Decisiones (DMQ-II), que evalúa e interpreta patrones de malestar psicológico, con una escala de Likert de cinco puntos (0-4). Se concluye que el programa ha influido moderadamente en el proceso de toma de decisiones y capacidad adaptativa de los cadetes; en los valores obtenidos de la aplicación del pre y pos test se observa un incremento en el nivel adecuado y reducción en los niveles de riesgo y patología de las escalas globales y también en las dimensiones específicas, lo que resulta satisfactorio. Los resultados descriptivos en general reflejan una leve mejoría, afirmándose los mismos en los valores obtenidos al realizar el análisis estadístico inferencial a través del contraste de medias.PiuraEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVToma de decisionesRiesgos psicosocialesJovenes - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa03874808https://orcid.org/0000-0001-8191-89881002052056313597Atoche Silva, Luz AngelicaAbad Bautista, LeonorSaavedra Olivos, Juan Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuales_RWO-SD.pdfRuales_RWO-SD.pdfapplication/pdf7613895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/1/Ruales_RWO-SD.pdf834d5033812af7bde93cd074b3d49334MD51Ruales_RWO.pdfRuales_RWO.pdfapplication/pdf7612156https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/2/Ruales_RWO.pdf4758cdf728e61d1fbb4caf9a1b2ad01dMD52TEXTRuales_RWO-SD.pdf.txtRuales_RWO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain163050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/3/Ruales_RWO-SD.pdf.txt6800e7753e72f25e15f2292e0c757289MD53Ruales_RWO.pdf.txtRuales_RWO.pdf.txtExtracted texttext/plain166456https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/5/Ruales_RWO.pdf.txtf942b4fbde2759305ffbc4c48b6edcb6MD55THUMBNAILRuales_RWO-SD.pdf.jpgRuales_RWO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5372https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/4/Ruales_RWO-SD.pdf.jpg14243564894ec575c87e9d14e9772ec2MD54Ruales_RWO.pdf.jpgRuales_RWO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5372https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/6/Ruales_RWO.pdf.jpg14243564894ec575c87e9d14e9772ec2MD5620.500.12692/98496oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/984962023-02-24 22:08:53.335Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
title Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
spellingShingle Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
Ruales Ruiz, Wilson Oswaldo
Toma de decisiones
Riesgos psicosociales
Jovenes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
title_full Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
title_fullStr Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
title_full_unstemmed Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
title_sort Programa consolidando decisiones como estrategia de afrontamiento a riesgos psicosociales en cadetes de una escuela militar, Quito 2022
author Ruales Ruiz, Wilson Oswaldo
author_facet Ruales Ruiz, Wilson Oswaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Olivos, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruales Ruiz, Wilson Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toma de decisiones
Riesgos psicosociales
Jovenes - Aspectos psicológicos
topic Toma de decisiones
Riesgos psicosociales
Jovenes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación realizada se ha centrado en el objetivo de fortalecer la capacidad de toma de decisiones a través de un programa de intervención denominado consolidando decisiones, como estrategia en el afrontamiento de problemas psicosociales generados por la adversidad formativa en cadetes de la escuela militar. La investigación realizada es de tipo aplicada, el diseño pre experimental, la población objeto de estudio estuvo conformada por 165 cadetes de primer curso militar, el instrumento utilizado para la evaluación del pre y pos test fue el Cuestionario Melbourne sobre Toma de Decisiones (DMQ-II), que evalúa e interpreta patrones de malestar psicológico, con una escala de Likert de cinco puntos (0-4). Se concluye que el programa ha influido moderadamente en el proceso de toma de decisiones y capacidad adaptativa de los cadetes; en los valores obtenidos de la aplicación del pre y pos test se observa un incremento en el nivel adecuado y reducción en los niveles de riesgo y patología de las escalas globales y también en las dimensiones específicas, lo que resulta satisfactorio. Los resultados descriptivos en general reflejan una leve mejoría, afirmándose los mismos en los valores obtenidos al realizar el análisis estadístico inferencial a través del contraste de medias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-14T17:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-14T17:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/98496
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/98496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/1/Ruales_RWO-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/2/Ruales_RWO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/3/Ruales_RWO-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/5/Ruales_RWO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/4/Ruales_RWO-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98496/6/Ruales_RWO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 834d5033812af7bde93cd074b3d49334
4758cdf728e61d1fbb4caf9a1b2ad01d
6800e7753e72f25e15f2292e0c757289
f942b4fbde2759305ffbc4c48b6edcb6
14243564894ec575c87e9d14e9772ec2
14243564894ec575c87e9d14e9772ec2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921396823621632
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).