Adaptación de la escala de desesperanza en padres de alumnos con habilidades diferentes de la UGEL 02
Descripción del Articulo
El presente estudio instrumental tuvo como finalidad describir las características psicométricas de la Escala de Desesperanza de Beck en una población de 776 padres de alumnos con habilidades diferentes que pertenecen a la UGEL 02 de los cuales se realizó un muestreo censal ya que se obtuvo como mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intercorrelacionados Incontrolabilidad Paramétrico Operativización Subyacente Unidimensionalidad Escalograma Shock Rapport Incomunicabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio instrumental tuvo como finalidad describir las características psicométricas de la Escala de Desesperanza de Beck en una población de 776 padres de alumnos con habilidades diferentes que pertenecen a la UGEL 02 de los cuales se realizó un muestreo censal ya que se obtuvo como muestra la totalidad de la población, de esta manera se garantizó la confiabilidad para la adaptación de dicha prueba. Se obtuvo un alfa de Cronbach correspondiente a 0.915 para la Escala de Desesperanza de Beck, cifra que indica ser una prueba muy confiable para dicha población, en cuanto a la validez de contenido todos los ítems que conforman el instrumento resultaron superiores a 0.8 según el criterio de la V de aiken por lo que ninguno de los ítems fue eliminado y se asegura la validez de la escala de Beck, los resultados que se obtuvieron al finalizar dicha investigación indican que la población de padres de alumnos con habilidades diferentes se encuentra en un nivel moderado de desesperanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).