Nivel de recaudación tributaria y su incidencia en la gestión por resultados de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del nivel de Recaudación Tributaria en la Gestión por Resultados de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Periodo 2017 - 2018. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el tipo de estudio correlativo, explicati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Valverde, Margarita Reyna, Gordillo Nanfuñay, Emilyn Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos - Perú
Impuestos municipales - Perú
Municipios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del nivel de Recaudación Tributaria en la Gestión por Resultados de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Periodo 2017 - 2018. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el tipo de estudio correlativo, explicativo y longitudinal con un diseño no experimental. Se trabajó con dos poblaciones: Población 1 conformada por los años 2017 y 2018, Población 2: conformada por 13 servidores públicos que laboran en la Gerencia de Administración Tributaria, no teniendo muestra puesto que la población es relativamente pequeña (menor a 100), para la medición de las variables de estudio se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de tipo dicotómico, siendo este validado mediante el juicio de dos expertos y cuya confiabilidad arrojó un 0,807 para la variable de Recaudación Tributaria y un 0,832 para Gestión por Resultados en el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados de la aplicación del cuestionario fueron exportados al software SPSS V25 los mismos que sirvieron para identificar los factores que afectaron a la recaudación tributaria teniendo como principales a la falta de capacitación al personal, la falta de concientización a los contribuyentes, la falta de aplicación de estrategias de cobranza, etc. Con respecto al análisis documental se evidenció que durante el periodo estudiado la Municipalidad Provincial de Ferreñafe tuvo una recaudación tributaria deficiente puesto que no se logró igualar o superar el presupuesto institucional asignado, no permitiendo ejecutar proyectos para bienestar de la población. Se concluyó que, ante la falta de ejecución de los procesos coactivos, la falta de capacitación del personal quienes no brindaban una buena información al contribuyente y la no realización de acciones oportunas por parte de la Municipalidad para implementar estrategias que permitieran captar ingresos se obtuvo una baja recaudación en los periodos estudiados, siendo una gran limitación para la gestión municipal en la ejecución de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).