Exposición a la violencia y conducta prosocial: el papel mediador de la funcionalidad familiar en adolescentes de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad, determinar el efecto predictivo del funcionamiento familiar y la exposición a la violencia sobre la conducta prosocial en adolescentes de Nuevo Chimbote. La población fue conformada por 353, cuyas edades oscilan entre los 13 a 18 años. Para la medición...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición a la violencia Conducta prosocial Funcionalidad familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad, determinar el efecto predictivo del funcionamiento familiar y la exposición a la violencia sobre la conducta prosocial en adolescentes de Nuevo Chimbote. La población fue conformada por 353, cuyas edades oscilan entre los 13 a 18 años. Para la medición de las variables se hizo uso del Cuestionario de Exposición a la Violencia (CEV), Escala de Conducta Prosocial (ECP) y el Cuestionario de Percepción de la funcionalidad Familiar (FFSIL). En los resultados se evidenció que la funcionalidad familiar media la exposición a la violencia en casa con un efecto indirecto negativo sobre el comportamiento prosocial (EI=-.185; p=.000) y con efecto indirecto positivo en la variable dependiente (EI=.047; p=0.20), estos datos contribuyen a formar un precedente, de tal manera que genera mayor conocimiento con respecto a la influencia que tiene la familia sobre la conducta prosocial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).