Motivación extrínseca en el rendimiento laboral de los asesores de crédito por convenio de un banco privado en Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a uno de los objetivos de desarrollo sostenible el cual está enfocado en el crecimiento económico y trabajo decente, el objetivo principal de esta investigación fue de determinar la influencia de la motivación extrínseca en el rendimiento laboral de los asesores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Penalillo Gallo, Javier Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Extrínseca
Rendimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a uno de los objetivos de desarrollo sostenible el cual está enfocado en el crecimiento económico y trabajo decente, el objetivo principal de esta investigación fue de determinar la influencia de la motivación extrínseca en el rendimiento laboral de los asesores de créditos por convenio de un banco privado en Chiclayo 2024. Esta investigación se desarrolló siendo de tipo básica, a un nivel explicativo causal, bajo un diseño no experimental, manteniendo corte transversal y con un enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 50 asesores de créditos por convenio, al tener una población reducida se usó una muestra censal bajo el parámetro de muestreo no probabilístico; se aplicó como herramienta de recolección de datos 2 encuestas las cuales usaron la escala Likert. El análisis de resultados fue descriptivo inferencial y se obtuvieron usando los programas Microsoft Excel y para la estadística se usó el SPSS. Mediante esta investigación se concluyó que existe una influencia directa positiva entre motivación extrínseca y rendimiento laboral de los asesores de créditos por convenio al tener un nivel de significancia <0,001 (p<0,05); los valores de la prueba Pseudo R2 de Cox y Snell con un resultado de 90,9% y Nagelkerke con 93,5% ratifican esta conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).