Conectividad y accesibilidad de la red vial del cruce de la Av. Elmer faucett y Néstor Gambeta- Callao, 2019

Descripción del Articulo

A continuación, se dará un breve resumen del presente trabajo con el título “Conectividad y accesibilidad de la red vial del cruce de la av. Elmer Faucett y Néstor Gambeta – Callao, 2019”. En la presente investigación el objetivo principal fue dar a conocer una de las problemáticas que existe en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Maldonado, Pedro Alberto, Ugaz Mesta, Yuri Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de carreteras
Red vial - Carreteras
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:A continuación, se dará un breve resumen del presente trabajo con el título “Conectividad y accesibilidad de la red vial del cruce de la av. Elmer Faucett y Néstor Gambeta – Callao, 2019”. En la presente investigación el objetivo principal fue dar a conocer una de las problemáticas que existe en el cruce de la av. Elmer Faucett y Néstor Gambeta y de esa forma dar diversas soluciones para mejoras a corto o largo plazo. La investigación fue de tipo aplicada, contando con un diseño No experimental, en la cual se tomó una población seleccionada de 30 personas que transitan y residen por dichas vías ya mencionadas, las encuestas se realizaron de manera intencional ya que se seleccionó a cualquier individuo que transitaba por dicha zona y con estos resultados se realizó la prueba en el programa SPSS. Con dicha investigación lo que se desea es dar una solución al tráfico que existe en el cruce de la av. Elmer Faucett y Néstor Gambeta para que de esa forma el Gobierno Regional del Callao pueda tomar medidas inmediatas ante esta situación para que se pueda lograr un tránsito fluido en dicha zona, esto beneficiara a tanto a transportistas como a los transeúntes ya que llegarían a sus destinos con mayor rapidez, por ultimo lo que se quiere es concientizar a la población que transita diariamente por la zona en temas de seguridad vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).