La violencia familiar como un factor predominante durante la pandemia, en Huaraz.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo general: Determinar el nivel de predominio de la violencia familiar durante la pandemia en Huaraz, durante el año 2020. La investigación tuvo por enfoque de investigación cuantitativo, con tipo de investigación básico, con diseño de investigación no experimental de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Víctimas de violencia familiar COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales Derecho familiar - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo general: Determinar el nivel de predominio de la violencia familiar durante la pandemia en Huaraz, durante el año 2020. La investigación tuvo por enfoque de investigación cuantitativo, con tipo de investigación básico, con diseño de investigación no experimental de corte transversal o transeccional de tipo descriptivo, la población y muestra estuvo conformado por 30 personas (5 trabajadores del Centro de Emergencia Mujer – CEM y 25 efectivos de la Policía Nacional del Perú - PNP), el muestreo fue censal por la cantidad reducida de los colaboradores considerándose a toda la población, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y observaciones, los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario y la guía de observación. Se obtuvo por resultados que el 89% de los encuestados manifiestan que el nivel de violencia familiar fue alto en Huaraz. Por lo que se concluyó que la violencia familiar tuvo un nivel alto como factor predominante durante la pandemia, en Huaraz durante el año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).