Liderazgo directivo y su relación con el compromiso docente en la Escuela de Educación Básica Fiscal ”Humberto Moré”, Guayaquil, Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó relacionar “Liderazgo directivo y su relación con el compromiso docente en la Escuela de Educación Básica Fiscal Humberto Moré”, Guayaquil, Ecuador, 2018. Se planteó en el marco del paradigma Ruta – meta de Robert House y una metodología cuantitativa, descriptiva y correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González González, Marianella Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo educativo
Profesores - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó relacionar “Liderazgo directivo y su relación con el compromiso docente en la Escuela de Educación Básica Fiscal Humberto Moré”, Guayaquil, Ecuador, 2018. Se planteó en el marco del paradigma Ruta – meta de Robert House y una metodología cuantitativa, descriptiva y correlacional. Para despejar las dudas concernientes al fenómeno estudiado se aplicó técnicas de observación y encuesta con el instrumento cuestionario, cuya estructura fue validada por expertos y una prueba de confiabilidad. La muestra aplicada para las encuestas y la posterior correlación fue de 36 docentes. La variable Liderazgo directivo se dimensionó con Gestión pedagógica, gestión institucional, gestión administrativa y liderazgo en 17 indicadores y 31 ítems. La variable compromiso docente se dimensionó con enseñanza, escuela, profesión y estudiantes en 7 indicadores y 21 ítems. Se planteó la hipótesis general, donde se verifica en la primera tabla de análisis de resultados que existe una relación directa y significativa entre el liderazgo pedagógico y el compromiso docente, que se comprobó con el coeficiente de Spearman cuya correlación es positiva moderada, corroborándose con los hallazgos encontrado en el marco teórico y los estudios previos; entre los hallazgos relevantes, se menciona que la dimensión gestión institucional resultó de más incidencia en la medida que el director debe poseer capacidad para resolver problemas y tener habilidad para tomar decisiones; también, se concluye que debido a la relación presente entre las variables de estudios, se debe proponer estrategias que permitan un mejor control del nivel de compromiso docente, conociendo que este, está fuertemente ligado al liderazgo directivo. Además, se recomienda que junto a instituciones públicas vinculadas al área educativa se proponga talleres, programas y capacitaciones docentes, con el propósito de recibir jornadas donde se fortalezca la gestión pedagógica, entre otros aspectos que tiendan a mejorar la calidad educativa en la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).