Influencia de la comunicación no verbal en el liderazgo transformacional de docentes en instituciones educativas Ugel 03 Trujillo Noroeste, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la comunicación no verbal en el liderazgo transformacional de docentes en instituciones educativas de Ugel 3TNO, 2021. Se realizó un diseño de tipo no experimental, descriptivo correlacional, causal con una muestra representada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en las organizaciones Liderazgo educativo Aptitudes de mando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la comunicación no verbal en el liderazgo transformacional de docentes en instituciones educativas de Ugel 3TNO, 2021. Se realizó un diseño de tipo no experimental, descriptivo correlacional, causal con una muestra representada por 286 docentes de todas las áreas curriculares del Nivel Secundaria que participaron voluntariamente de una población de 841. Las variables de estudios fueron la comunicación no verbal, delimitada por sus dimensiones: paralingüística, kinésica, proxémica, diacrítica y la variable liderazgo transformacional con sus dimensiones centradas en la influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individualizada. Se aplicaron dos cuestionarios en escala de Likert, adaptados y validados por la autora para evaluar cada una de las variables. En función a resultados, la muestra estuvo compuesta por un 68,2% de damas y un 31,8% de varones. En el cuestionario de Comunicación no verbal destacó la dimensión 2 en que la mayoría de docentes, 69.6% (199) se encuentran en un nivel alto del sistema kinésico y sólo el 10.8% (31) se encuentra con nivel bajo. En el cuestionario de Liderazgo transformacional destacó la dimensión 1 con la dimensión Influencia Idealizada, la mayoría de docentes, 90.9% (260) presenta nivel alto y sólo el 0.7% (2) tiene nivel bajo. Respecto al estudio correlacional de ambas variables cabe destacar que la CNV, como resultado de todas sus dimensiones, se relaciona significativamente con los estilos centrados en el LT. Concluyéndose que existe influencia significativa y directa entre comunicación no verbal y liderazgo transformacional de docentes, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.468 (Sig<0.05) y un coeficiente R2 (0.249). Observándose que, a mejor desarrollo de CNV, mejor será el LT. Asimismo, se encontró que el 39.9% se ubica en nivel medio de CNV y 10.5% en nivel medio de LT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).