VIH y SARS-CoV-2: un tema de agenda

Descripción del Articulo

Desde su inicio en diciembre del 2019 a la actualidad, el virus del SARS-CoV-2 ha generado un alto impacto en los sistemas de salud a nivel mundial, adoptando diversas medidas para evitar su propagación y poder enfrentar las graves repercusiones que la pandémica enfermedad produce (COVID-19). 1 Mien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Díaz, David Rene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82970
https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i2.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIDA (Enfermedad)
Pandemia de COVID-19, 2020
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Desde su inicio en diciembre del 2019 a la actualidad, el virus del SARS-CoV-2 ha generado un alto impacto en los sistemas de salud a nivel mundial, adoptando diversas medidas para evitar su propagación y poder enfrentar las graves repercusiones que la pandémica enfermedad produce (COVID-19). 1 Mientras esto ocurre, otra pandemia, la del VIH, convive con nosotros, mostrando aún hoy su trágica cara en forma de casos nuevos, enfermedad crónica y muerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).