Efectividad del programa educativo sobre conocimientos y actitudes de primeros auxilios en docentes de una institución educativa, Lima – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo sobre conocimientos y actitudes de primeros auxilios en docentes en una institución educativa, Lima - 2024. Metodología: Estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre-experimental. La poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa educativo Primeros auxilios Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo sobre conocimientos y actitudes de primeros auxilios en docentes en una institución educativa, Lima - 2024. Metodología: Estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre-experimental. La población estuvo constituida por 45 docentes. Se utilizaron dos instrumentos, de conocimientos, V Aiken 0.99 y una confiabilidad KR-20 0.92, y de actitudes, V Aiken 1.00 y una confiabilidad 0.91 alfa de Cronbach Resultados: Se calculó la prueba de normalidad, para la variable conocimientos de primeros auxilios, cuyo valor fue P<.001, por lo tanto, se utilizó una prueba no paramétrica, el estadístico de Wilcoxon obteniendo P<.001. Asimismo, se calculó la prueba de normalidad para la variable actitudes de primeros auxilios, cuyo valor fue P.143, por lo tanto, se aplicó una prueba paramétrica, el estadístico T de Student obteniendo P<.001. Comparando los resultados del nivel de conocimientos aumentó de un 26.7% del pretest a 93.3% del postest. Asimismo, de actitudes se presentó 71.1% del pretest al 100% del postest. Conclusiones: El programa educativo fue efectivo, elevando el nivel de conocimientos y mejorando las actitudes sobre los primeros auxilios en docentes de una Institución educativa de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).