Abuso de derecho en el acceso a la información pública, Ley N° 27806, Estado Peruano, 2023
Descripción del Articulo
El estudio abordó la problemática que se presenta en las diversas facetas relacionadas con el ejercicio del derecho de acceso a la información desde una perspectiva cualitativa. El estudio se centra en analizar cómo se manifiesta el abuso de derecho en situaciones relacionadas con la obtención y div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso de derecho Acceso a la información pública Derecho fundamental Transparencia Gobierno abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio abordó la problemática que se presenta en las diversas facetas relacionadas con el ejercicio del derecho de acceso a la información desde una perspectiva cualitativa. El estudio se centra en analizar cómo se manifiesta el abuso de derecho en situaciones relacionadas con la obtención y divulgación de información pública, dentro del ordenamiento jurídico peruano. Además, la investigación se enriquece mediante el análisis comparativo con ordenamientos jurídicos de otros países. A través de entrevistas, se examinan experiencias concretas de individuos o entidades que han enfrentado situaciones que podrían configurar un ejercicio abusivo del derecho de acceso a la información pública como derecho fundamental. El trabajo también se enfoca en el acceso a la información pública como herramienta clave en el marco del gobierno abierto, destacando su papel en la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Además, se exploran posibles consecuencias legales, éticas y sociales de dichos abusos, proporcionándose una comprensión profunda de las dinámicas específicas que rodean este proceso, ofreciendo una base sólida para la reflexión crítica y la formulación de recomendaciones para mejorar las prácticas en el acceso a la información pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).