Criterios del pronunciamiento del juez respecto de las observaciones a pericias después de la audiencia de pruebas, como manifestación del derecho al debido proceso de las partes, en el Juzgado Civil Transitorio de Tarapoto

Descripción del Articulo

La investigación busca determinar la existencia o no del pronunciamiento del Juez para resolver las observaciones a pericias después de la audiencia de pruebas, como manifestación del derecho al debido proceso de las partes, en el Juzgado Civil Transitorio de Tarapoto, y con ello analizar la legisla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Flores, John Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juzgados - Perú
Procesos judiciales
Audiencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación busca determinar la existencia o no del pronunciamiento del Juez para resolver las observaciones a pericias después de la audiencia de pruebas, como manifestación del derecho al debido proceso de las partes, en el Juzgado Civil Transitorio de Tarapoto, y con ello analizar la legislación correspondiente a aplicarse para resolver la incertidumbre del debido proceso que se genera con las observaciones a las pericias luego de la audiencia de pruebas, para finalmente establecer cómo el rol del juez influye en la actuación de pruebas en el derecho procesal sobre las pericias a fin de no vulnerar el derecho al debido proceso de las partes. Ello se ha logrado a través de la investigación de tipo cualitativa, del tipo aplicativo y no experimental. Además, se aplicaron las técnicas de recolección de datos de la entrevista y análisis de fuente documental. Con la ejecución de esta investigación, se ha descubierto que en la práctica judicial del despacho en donde se hizo la investigación, la defensa del derecho al debido proceso de las partes es resuelto por el juzgador antes de sentenciar, contrario a prácticas pasadas, y en ese sentido la responsabilidad del despacho asoma importante para no vulnerar el referido derecho al debido proceso, en su manifestación de obtener del órgano judicial una respuesta oportuna y ajustada a derecho. Por ello ha sido crucial que para la obtención de la información a través de las herramientas utilizadas, estás han sido, dentro de todas las posibles, las más confiables para arribar a las conclusiones y recomendaciones útiles para la comunidad jurídica pues inciden sobre la satisfacción de la necesidad que tiene la sociedad para obtener una decisión judicial ajustada a los derechos constitucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).