Exportación de mangos frescos en el contexto de los acuerdos comerciales al mercado de México durante el período 2010-2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo fue la evolución de la exportación de mangos frescos en el contexto de los acuerdos comerciales al mercado de México durante el periodo 2010-2017. El método utilizado para la presente investigación es el diseño no experimental porque los datos s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Mangos Acuerdos Comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo fue la evolución de la exportación de mangos frescos en el contexto de los acuerdos comerciales al mercado de México durante el periodo 2010-2017. El método utilizado para la presente investigación es el diseño no experimental porque los datos son ex post-facto, quiere decir que la información será obtenida a través de los datos ya existentes y una vez obtenidos estos datos se procedió a clasificar las exportaciones de mangos frescos de acuerdo a los indicadores como el valor de exportación, volumen de exportación y precio de exportación resaltando de esta manera que el Perú tiene a México como uno de sus principales mercados de exportación. Además, con los datos obtenidos se elaboraron cuadros y gráficos de línea que se describieron a través de la estimación de la línea de tendencia y su correspondiente coeficiente de regresión durante el periodo 2010- 2017, considerando los indicadores de exportación ya mencionados y desarrollando su respectivo análisis para posteriormente realizar su interpretación. Por otro lado, el tratado de libre comercio entre Perú y México es un acuerdo comercial que contribuye en el crecimiento de las exportaciones ya que es un recurso eficaz para eliminar aquellos obstáculos que se puede presentar en cualquier momento, así como reducir o eliminar los aranceles entre otros factores y de esta manera busca establecer formas de solución a las controversias que están relacionadas a la actividad comercial entre ambos países. Se concluye que en base a los resultados obtenidos en la presente investigación permite demostrar que la exportación de mangos frescos a México durante el periodo 2010-2017 tuvo una tendencia creciente que fue positiva y favorable para el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).