Análisis estructural para verificar el comportamiento sísmico en vivienda comercio de dos niveles, distrito de Alto Larán, Chincha, Ica-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación lleva por título “Análisis estructural para verificar el comportamiento sísmico en vivienda comercio de dos niveles, distrito de Alto Larán, Chincha, Ica-2021”. Teniendo como objetivo principal está basado en poder determinar la Influencia del Análisis estructural...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Comportamiento sísmico Elementos estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación lleva por título “Análisis estructural para verificar el comportamiento sísmico en vivienda comercio de dos niveles, distrito de Alto Larán, Chincha, Ica-2021”. Teniendo como objetivo principal está basado en poder determinar la Influencia del Análisis estructural en la verificación del comportamiento sísmico en vivienda comercio de dos niveles, distrito de Alto Larán, Chincha, Ica. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación Descriptivo – correlacional. La edificación de albañilería confinada destinada a vivienda comercio tiene un área de 323.43 m2, consta de dos pisos en cada nivel., la capacidad portante del suelo es de 1 kg/cm2, ubicado en el Centro Poblado de Alto Larán ubicado en el sector San Luis, distrito de Alto Larán, provincia de Chincha. La población para el presente estudio serán los elementos estructurales (columnas, vigas, losa aligerada y cimentación) y la muestra será la columna más cargada, la viga más desfavorable y la cimentación más cargada de la edificación de dos niveles de albañilería confinada. El análisis estructural se desarrolló con el apoyo del programa Etabs 2018; por lo cual me permitió realizar el análisis estático y análisis dinámico y así poder cumplir con los requisitos necesarios que determina la actual norma E.030 de Diseño Sismorresistente, así como el control de los desplazamientos laterales, peso mínimo y periodos, para lograr un adecuado comportamiento sísmico. Llegando a la conclusión que si realizamos un adecuado análisis estructural conseguiremos valores aproximados de las solicitaciones que ejercen en los elementos estructurales y de esta manera podremos controlar su acción sobre ellas y lograr una estructura dúctil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).