Gestión de cobranza y toma de decisiones en la empresa Comdata Group S.A.C. Santiago de Surco

Descripción del Articulo

Las decisiones de inversión son agenda en toda empresa, y un indicador de análisis para tomar una decisión correcta es el de las cuentas por cobrar, para que este indicador se optimice es necesario el respaldo del área de créditos y cobranza. La gestión de cobranza eficiente otorga a muchas empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomasto Miranda, Carlos Giuliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranza
Toma de decisiones
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las decisiones de inversión son agenda en toda empresa, y un indicador de análisis para tomar una decisión correcta es el de las cuentas por cobrar, para que este indicador se optimice es necesario el respaldo del área de créditos y cobranza. La gestión de cobranza eficiente otorga a muchas empresas una buena salud financiera , sirviendo de soporte para una óptima toma de decisiones, sobre todo, de carácter inversionista, ello debe facilitar el cumplimiento de las metas y objetivos estratégicos según la planificación considerando que todo negocio busca su desarrollo, mejora continua y una sólida presencia en el mercado preparándose para afrontar el dinamismo del mundo empresarial, El presente trabajo tiene por objetivo el estudio y determinación relacional entre la gestión de cobranza y la toma de decisiones en la empresa Comdata Group S.A.C. Santiago de Surco. El tipo de investigación fue aplicada, del nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población es censo constituido 40 colaboradores. La técnica empleada para recolectar información fue una encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron de tipo cuestionario que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach los resultados son de alta confiabilidad. Finalmente, se realizó la prueba de hipótesis donde se concluyó, usando la prueba de R. Pearson, cuyo valor es (r = 0,834) y el Sig. (Bilateral) = 0.000, que existe correlación positiva considerable entre la gestión de cobranza y la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).