Las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Politécnico del Callao, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada Las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016, está centrada en determinar el nivel de uso de las tecnologías de la información y comunica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Navarro, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada Las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016, está centrada en determinar el nivel de uso de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016. En cuanto a la metodología, es de tipo sustantiva descriptiva, adquiriendo información y teorización de la variable para ampliar el cuerpo de conocimientos existentes hasta el momento sobre dicha variable; la muestra fue de 80 estudiantes de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016, y como instrumento se utilizó el cuestionario aplicado con un número de 22 ítems sobre la variable tecnologías de la información y comunicación. Los resultados de la investigación demuestran que el 45 % se encuentra en el nivel ineficiente, el 18% en el nivel regular y solo el 37 % en el nivel eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).