Impacto de la producción de arándano en el desarrollo del sector agroexportador peruano, período 2016-2023

Descripción del Articulo

La producción de arándanos en Perú ha emergido como un motor clave para el desarrollo del sector agroexportador entre 2016 y 2023. Esta investigación se enfoca en determinar cómo ha impactado esta producción en el sector agroexportador peruano, durante el período 2016-2023, contribuyendo así al Obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cabanillas, Kelly Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción agrícola
Arándanos
Exportaciones
Agroexportación
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La producción de arándanos en Perú ha emergido como un motor clave para el desarrollo del sector agroexportador entre 2016 y 2023. Esta investigación se enfoca en determinar cómo ha impactado esta producción en el sector agroexportador peruano, durante el período 2016-2023, contribuyendo así al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El estudio tiene como objetivos analizar la producción de arándanos, evaluar la evolución de las áreas cultivadas, examinar la sostenibilidad ambiental y evaluar el desarrollo del sector agroexportador. Se trata de una investigación cuantitativa. Entre los principales resultados, se destaca que Perú se convirtió en el principal exportador mundial de arándanos, con un crecimiento promedio anual del 70% entre 2013 y 2021. Sin embargo, el sector enfrentó desafíos significativos en 2023 debido a fenómenos climáticos adversos. En conclusión, la producción de arándanos no solo ha impulsado el crecimiento económico, sino que también ha generado empleo y diversificado las exportaciones. Es crucial implementar estrategias sostenibles para mitigar los impactos climáticos y asegurar el futuro del sector agroexportador peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).