Evaluación formativa como estrategia para mejorar las prácticas pedagógicas de docentes de una institución educativa pública de Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito diseñar una estrategia de evaluación formativa para mejorar las prácticas pedagógicas de docentes de una institución educativa pública de Ayacucho, Perú. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, tipo básico, con una perspectiva holística y proactiva,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142164 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa Prácticas pedagógicas Programa de fortalecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito diseñar una estrategia de evaluación formativa para mejorar las prácticas pedagógicas de docentes de una institución educativa pública de Ayacucho, Perú. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, tipo básico, con una perspectiva holística y proactiva, dado que la investigación luego de un diagnóstico conlleva a la postulación de una propuesta viable y factible. La muestra lo conforman 82 docentes a quienes se aplicó los instrumentos de investigación previamente sometidas a una validez y confiabilidad. Los resultados determinaron el desconocimiento de la efectividad del a evaluación formativa, de las estrategias que se debe utilizar durante las prácticas pedagógicas que implican la evaluación formativa y el poco manejo de los medios y recursos digitales en las sesiones de aprendizaje. Se concluye que, ante esta problemática, se debe planificar un programa de fortalecimiento de evaluación formativa en docentes de la educación básica regular de la Región Ayacucho que permitirá el desarrollo de las competencias docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).