Sistema de costos por órdenes en la determinación del costo unitario de la Empresa Master con GS E.I.R.L, Juliaca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por finalidad de determinar la influencia del sistema de costos por órdenes en el costo unitario de la empresa MASTER CON GS EIRL, JULIACA usando una metodología aplicada, cuantitativo y no experimental – transversal. La población y la muestra estuvieron conformados por 15 trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanqui Alvarado, Mary Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costos
Costo unitario
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por finalidad de determinar la influencia del sistema de costos por órdenes en el costo unitario de la empresa MASTER CON GS EIRL, JULIACA usando una metodología aplicada, cuantitativo y no experimental – transversal. La población y la muestra estuvieron conformados por 15 trabajadores de la empresa. Las técnicas usadas fueron la encuesta y el análisis documental, el cuestionario y la guía de análisis documental y la guía de análisis documental como. Como resultado se ha encontrado que la correlación de Pearson entre sistema de costos por órdenes y costo unitario de la empresa muestra un coeficiente positivo alto de 0.854, con una significancia bilateral de 0.000, menor al 5% de significancia. Además, el análisis documental revela un aumento de costos pasando de 9 805 368 soles a 13 680 117 soles, principalmente debido a incrementos en insumos, salarios y expansión. Se concluye que, si hay relación entre el sistema de costos por órdenes y el costo unitario de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).