Elaboración de una escala de infidelidad en adultos del distrito de Santiago de Surco, Lima – Perú, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de diseño no experimental de corte transversal tipo descriptivo instrumental nivel aplicativo; tuvo como objetivo construir y obtener las propiedades psicométricas de la Escalera de Infidelidad en adultos del distrito de Santiago de Surco, Lima -Perú. Contó con la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Díaz, Mercedes Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116936
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Escala
Confiabilidad
Validez
Infidelidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de diseño no experimental de corte transversal tipo descriptivo instrumental nivel aplicativo; tuvo como objetivo construir y obtener las propiedades psicométricas de la Escalera de Infidelidad en adultos del distrito de Santiago de Surco, Lima -Perú. Contó con la participación de 1000 personas de ambos sexos entre las edades de 25 a 29 años. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para obtener la validez de contenido se aplicó el criterio de los jueces y la V de Aiken; el puntaje fue mayor a 0,80. Referente a la validez de constructo se aplicó por medio de las correlaciones del ítem - prueba e ítem - dimensión dando un puntaje mayor a 0.20 .La confiabilidad por consistencia interna se realizó a partir del Alpha de Cronbach con un puntaje general de .934; siendo adecuado; para la dimensión Emocional se tuvo un Alpha de 0.814; para la dimensión Cognitiva un 0.687 y por último la Dimensión Sexual con un puntaje de .907. La confiabilidad por separación de mitades se consiguió por medio del coeficiente de correlación de Spearman Brown, arrojando un puntaje de .900. La confiabilidad por el coeficiente omega se obtuvo un resultado de .950; siendo este positivo. Para los estudiantes se puede usar la prueba U de Mann-Whitney para poder identificar las diferencias entre los géneros, por qué se ha tenido que crear para cada género. El paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS 24).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).